Día 1: Cusco – Soraypampa
Para comenzar esta gran aventura de trekking en Salkantay, lo recogeremos del hotel a las 4:30 am.
Luego viajaremos en nuestra movilidad por 2 horas hasta el poblado de Mollepata donde tendremos nuestro desayuno ligero, luego del desayuno continuaremos con nuestro viaje a la comunidad de Cruzpata donde nos estarán esperando la cocinera, los arrieros y acémilas para llévate nuestro equipo de campamento.
Caminaremos 2 horas y media hasta la comunidad de Soraypampa, donde pasaremos la primera noche de la expedición y desde esta zona ya es posible apreciar el espectacular paisaje de los nevados Humantay y Salkantay.
Luego del almuerzo realizaremos una pequeña caminata hacia la laguna de Humantay (1 hora y 30 minutos de ascenso) que se encuentra en el circuito de trekking de Salkantay y hoy es una de las atracciones más famosas del Cusco.
Día 2: Soraypamapa – Chaullay
A las 6 am tendremos nuestro desayuno, luego comenzaremos a caminar cuesta arriba hasta llegar al punto más alto de nuestra expedición abierta Salkantay Trek, justo desde donde tendremos las impresionantes vistas de los glaciares de la montaña Vilcabamba, también desde aquí usted Ya se puede apreciar la selva alta amazónica llena de flora y fauna de este piso ecológico. Desde aquí comenzaremos con el descenso a Wayracpunku donde tendremos un pequeño descanso para almorzar.
Luego, nuestro viaje continuará ingresando a la selva alta, donde observaremos la vegetación típica del bosque tropical llena de diferentes tipos de árboles y finalmente llegaremos a nuestro próximo campamento Chaullay.
Día 3: Chaullay – Santa Teresa
Luego de nuestro suculento desayuno (6 am), comenzaremos con nuestra caminata cuesta abajo hacia la selva alta. Aquí tendremos la suerte de ver diferentes tipos de vegetación silvestre como orquídeas, begonias, bromolas, árboles maderables y también plantaciones domésticas de café, plátanos, naranjos y más. Esta parte de nuestro paseo es uno de los mejores tramos.
Luego de 5 horas de caminata llegaremos al pequeño poblado de Playa, donde tendremos un pequeño descanso (almuerzo), posteriormente continuaremos con nuestra caminata hacia el poblado de Santa Teresa lugar de nuestra próxima noche de campamento. En este pueblo tendremos tiempo suficiente para explorar y poder ir a las aguas termo medicinales de Cocalmayo, un excelente lugar para relajarnos luego de una ardua caminata y por la noche haremos una fogata con todos los integrantes de la expedición.
Día 4: Santa Teresa – Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes)
El amanecer será dentro de una zona tropical llena de historia y naturaleza, allí nos estará esperando nuestro desayuno listo para degustar y luego continuaremos nuestro viaje hacia el pueblo de Machu Picchu.
Para llegar al pueblo de Machu Picchu, nos tomará un tiempo aproximado de 7 horas, viajando en tren, pasando por la Central Hidroeléctrica, haciendo paradas en diferentes lugares para apreciar el espectacular paisaje y desde nuestro recorrido podemos ver en la cima de de la montaña a la Gran Ciudad Inca de Machu Picchu.
Pasaremos la noche en un hotel en Machu Picchu Pueblo.
Día 5: Machu Picchu Pueblo (aguas calientes) – Machu Picchu – Cusco
Nos levantaremos aproximadamente a las 4:30 am y luego comenzaremos a subir a la ciudad inca de Machupicchu. Nos tomará aproximadamente 1 hora 30 minutos, siguiendo un sendero ascendente que atraviesa la exuberante selva tropical y tendremos la oportunidad de ver el amanecer en la ciudad Inca.
Nuestra visita guiada tendrá una duración de 2 horas, recorriendo los puntos más importantes de esta maravilla. Luego, tendremos tiempo libre para explorar más por nuestra cuenta o para escalar las montañas Huaynapicchu, Machupicchu, Inti Punku o Puente Inca.
Después de todo, comenzaremos a descender al pueblo de Aguas Calientes para dirigirnos a la estación de tren que nos llevará de regreso a Ollantaytambo y ahí afuera de la estación de tren nuestro personal lo estará esperando para llevarlo a la ciudad de Cusco – hotel.
Fin de la caminata de Salkantay y nuestro servicio.
Sí, actualmente en el 2022 el turismo se encuentra operativo en toda la región.
Cuenta con el 90% de sus sitios turísticos abiertos al público desde julio del 2022, siendo el Camino Inca Clásico el último en ser re-aperturado para todos los viajeros del mundo.
Sí, Machu Picchu se encontrará accesible para todos los viajeros en el 2022.
Los accesos más importantes para la ciudadela Inca están operativos y cumpliendo con todos los requisitos de bioseguridad para combatir la propagación del covid19.
Se puede llegar a Machu Picchu a través del servicio de tren, o por ambas rutas del Camino Inca.
Cusco es el centro de poder de la cultura Inca, una de las más importantes del mundo antiguo, y la única que dominó la Cordillera de los Andes.
Su importancia radica en la cantidad de restos arqueológicos y evidencias culturales que han quedado dentro de toda la región de Cusco.
Los tours en Cusco tienen mucho conocimiento y cultura, es el viaje a otro mundo que nos lleva a conocer a los Incas.
Hoy Machu Picchu representa la maravilla moderna que tiene el Perú, pero Cusco siempre fue importante.
Cusco nos ofrece diversas actividades dentro de su amplia gama de opciones turísticas.
Los trekking son los más solicitados de Cusco, gracias a la cantidad de rutas incas y los restos arqueológicos que se combinan de manera perfecta con la naturaleza, el viajero tiene infinidad de opciones para disfrutar de caminatas al aire libre.
Dentro de las opciones de aventura podemos encontrar desafíos incas que nos llevarán a acampar en lo profundo de la región y a descubrir sitios nuevos que van a exigir nuestro físico.
También en historia tenemos opciones infinitas e interesantes gracias a la cantidad de museos, arte y calles de Cusco en donde encontraremos mucho por conocer y disfrutar.
La gastronomía de Cusco es una opción perfecta para los que buscan nuevos sabores o para los que quieren complementar su visita.
En la cosmovisión andina vamos a encontrar un universo de conocimientos nuevos y ancestrales que nos ayudará a entender mejor el mundo antiguo de los Incas y el futuro de nuestra sociedad.
Los tours en Cusco se pueden complementar de manera perfecta si nos asesoramos con una agencia de viajes especializada como INCA’S WORLD , que buscará la mejor forma de sacarle provecho a nuestros días.
Cusco y la sierra peruana tienen dos temporadas muy marcadas : temporada de lluvia y temporada seca.
En la temporada de lluvias las precipitaciones de agua son constantes, y los cielos pueden tener muchas nubes que ocultan al sol en nuestras salidas. Sucede durante los meses de septiembre a abril.
La temporada seca es la mejor época para visitar Cusco porque los días soleados abundan y saca a relucir lo mejor de los destinos naturales.
En la temporada seca las rutas son más accesibles y la posibilidad de tener una lluvia intensa que nos detenga los planes son muy pocas; entre los meses de mayo y agosto.
En Cusco, y en todo el Perú, el idioma oficial es el español, seguido del quechua.
Pero como todo centro del turismo mundial, en Cusco se habla muchos idiomas.
Sucedió en el año 1534, un 23 de marzo Francisco Pizarro fundó la ciudad del Cusco en lo que fueron los cimientos incas.
Por eso la ciudad del Cusco es una combinación interesante entre la arquitectura Inca y la colonial.
meses de mayo y agosto.
Dependerá absolutamente de tus objetivos en Cusco, hay personas que se quedaron a vivir en Cusco para explorarlo todo.
Por eso los días necesarios los dispones tú, en un sitio en donde las opciones son casi infinitas la mejor forma de organizar los días necesarios será teniendo en cuenta el objetivo principal que te trae a Cusco.
Si eres un aventurero que está buscando las mejores rutas de trekking, tendrás que considerar a Salkantay, Camino Inca y Choquequirao como tus principales motivaciones, que te tomarán al menos doce días.
Al final, lo mejor que puedes hacer antes de sacar los pasajes o agendar tus viajes, es coordinar con INCA’S WORLD , para organizar todos los tours que te ayuden a cumplir tus metas del 2021 en Cusco.
Actualmente se puede llegar a Cusco por vía terrestre o aérea; en transporte público o privado desde la ciudad de Lima.
meses de mayo y agosto.
La altura promedio en Cusco es de 3999 m.s.n.m. ; tenerlo en consideración para nuestros primeros días, donde será necesario tomar las cosas con calma.
Acostumbrarnos a la altura es el primer objetivo de todo viajero que desee disfrutar su experiencia en el ombligo del mundo.
Sí, el Camino Inca Clásico o Corto es solo accesible con una agencia de turismo legal y profesional como INCA’S WORLD.
Lo que se busca con esta medida es proteger el área natural y los restos arqueológicos que se encuentran en todo el tramo; en tiempos de covid19, el aforo diario de Machu Picchu y de Camino Inca son controlados para no lograr aglomeraciones.
El Camino Inca es una ruta milenaria que debe ser conservada al más mínimo detalle, y la mejor forma de hacerlo es con un equipo de profesionales comprometidos con el servicio al turista y a cuidar Cusco.
WhatsApp us