El tour inicia con el recojo de nuestros visitantes en un promedio de 13:30 pm a 13:45 pm. De sus respectivos hoteles de la ciudad del Cusco, para luego continuar con la visita de los siguientes atractivos turísticos (restos Arqueológicos), conocidos como el city tour
Templo de Qoricancha.- Es evidente que el Templo de Qorikancha (casa del sol) fue el más rico en metales preciosos porque aquí se almacenaba todo el oro y la plata de todo su territorio, todos estos metales que se hallaban en este lugar eran entregados en forma de ofrendas para la Ciudad Sagrada del Templo. En tiempo de los incas o (quechuas) todos estos metales preciosos no tenían ningún valor económico pero sí religioso, su arquitectura perfecta y las construcciones de piedra reflejan que fue el recinto más importante del imperio incaico.
Sacsayhuaman.- El nombre de Sacsayhuaman en quechua significa “halcón satisfecho”. Se dice que este halcón era el ave que cuidaba todo el imperio inca. La “construcción ceremonial” de Sacsayhuamán está ubicada a 2 km del Cuzco, en este lugar actualmente se celebra la fiesta al sol (Inti Raymi) cada 24 de junio de cada año.
Qenqo.- Su nombre en quechua significa “laberinto” y está ubicado a 6 kilometros de la cuidad del cusco, Este parque arqueológico fue calificado como un anfiteatro, ya que en la parte de afuera se puede apreciar una construcción semicircular. En realidad, se ignora la finalidad de esta construcción ya que se aprecia una mesa ceremonial, canales en zigzag, hornacinas, etc. que bien pudo ser utilizada como un altar. Se presume que fue uno de los santuarios más importantes que hubo en el incanato.
Puca Pucara.- En quechua significa “Fortaleza Roja” debido al color rojo que obtienen las rocas, este antiguo tambo fue una construcción militar y puesto de vigilancia para el valle del cusco y de todos los caminos quechuas, esta fortaleza estaba construida por grandes muros, escalinatas y terrazas que eran parte del conjunto defensivo del Imperio incaico Su construcción es de tipo rústico conformada por calles, casas, y patios.
Tambomachay.- Se ubica a 12 km. de la ciudad, conocido como los baño del Inca, por la forma de sus fuentes de agua, también pudo ser un recinto dedicado al culto del agua, posteriormente a nuestra visita retorno a la ciudad de Cusco. fin de la excursión del city o tour o combinada
1.-Traslados Aeropuerto/ Hostal / Aeropuerto.
2.-Boleto turístico (ingresos para visitar City Tour, Valle sagrado)
3.-Excursión: City Tour ( Transporte, guía y ingresos a los complejos arqueologicos visitados en este tour)
4.-Excursion: Valle Sagrado ( Transporte, guía y ingresos a los complejos arqueologicos visitados en este tour,Almuerzo buffet y cena en Aguas Calientes)
5.-Tour en Machu Picchu ( Transporte de ida y vuelta a la estación de tren Boletos tren turistico de ida y vuelta de Ollantaytambo -Aguas Calientes Boletos de bus subida y bajada de Aguas Calientes-Machu Picchu, Entrada a Machupicchu,Visita Guíada en Machu Picchu
6.-01 noche de hostal en Aguas Calientes (Nombre del hostal es el Tambo inn Tambo B&B
7.-Montaña 7 Colores ( Transporte, guía, desayuno y almuerzo buffet )
8.-Laguna Humantay ( Transporte, guía, desayuno y almuerzo buffet )
9.-04 noches de Hostal en Cusco ( MamaSimona, Hatun Quilla, Ecopacker
10.-Traslado del hostal al Aeropuerto
-Alimentaciones que no están mencionados en el itinerario
-Ingresos a Catedral de Cusco que es parte del City tour(su valor es de 25 soles por persona)
-Ingreso al Qoricancha o templo del Sol que tambien es parte del City tour (su valor es de 15 soles por pesona)
-Ingresos para la montaña de colores, ( 10 soles por persona)
-Ingresos para la Laguna Humantay (10 soles por persona)
Sí, actualmente en el 2022 el turismo se encuentra operativo en toda la región.
Cuenta con el 90% de sus sitios turísticos abiertos al público desde julio del 2022, siendo el Camino Inca Clásico el último en ser re-aperturado para todos los viajeros del mundo.
Sí, Machu Picchu se encontrará accesible para todos los viajeros en el 2022.
Los accesos más importantes para la ciudadela Inca están operativos y cumpliendo con todos los requisitos de bioseguridad para combatir la propagación del covid19.
Se puede llegar a Machu Picchu a través del servicio de tren, o por ambas rutas del Camino Inca.
Cusco es el centro de poder de la cultura Inca, una de las más importantes del mundo antiguo, y la única que dominó la Cordillera de los Andes.
Su importancia radica en la cantidad de restos arqueológicos y evidencias culturales que han quedado dentro de toda la región de Cusco.
Los tours en Cusco tienen mucho conocimiento y cultura, es el viaje a otro mundo que nos lleva a conocer a los Incas.
Hoy Machu Picchu representa la maravilla moderna que tiene el Perú, pero Cusco siempre fue importante.
Cusco nos ofrece diversas actividades dentro de su amplia gama de opciones turísticas.
Los trekking son los más solicitados de Cusco, gracias a la cantidad de rutas incas y los restos arqueológicos que se combinan de manera perfecta con la naturaleza, el viajero tiene infinidad de opciones para disfrutar de caminatas al aire libre.
Dentro de las opciones de aventura podemos encontrar desafíos incas que nos llevarán a acampar en lo profundo de la región y a descubrir sitios nuevos que van a exigir nuestro físico.
También en historia tenemos opciones infinitas e interesantes gracias a la cantidad de museos, arte y calles de Cusco en donde encontraremos mucho por conocer y disfrutar.
La gastronomía de Cusco es una opción perfecta para los que buscan nuevos sabores o para los que quieren complementar su visita.
En la cosmovisión andina vamos a encontrar un universo de conocimientos nuevos y ancestrales que nos ayudará a entender mejor el mundo antiguo de los Incas y el futuro de nuestra sociedad.
Los tours en Cusco se pueden complementar de manera perfecta si nos asesoramos con una agencia de viajes especializada como INCA’S WORLD , que buscará la mejor forma de sacarle provecho a nuestros días.
Cusco y la sierra peruana tienen dos temporadas muy marcadas : temporada de lluvia y temporada seca.
En la temporada de lluvias las precipitaciones de agua son constantes, y los cielos pueden tener muchas nubes que ocultan al sol en nuestras salidas. Sucede durante los meses de septiembre a abril.
La temporada seca es la mejor época para visitar Cusco porque los días soleados abundan y saca a relucir lo mejor de los destinos naturales.
En la temporada seca las rutas son más accesibles y la posibilidad de tener una lluvia intensa que nos detenga los planes son muy pocas; entre los meses de mayo y agosto.
En Cusco, y en todo el Perú, el idioma oficial es el español, seguido del quechua.
Pero como todo centro del turismo mundial, en Cusco se habla muchos idiomas.
Sucedió en el año 1534, un 23 de marzo Francisco Pizarro fundó la ciudad del Cusco en lo que fueron los cimientos incas.
Por eso la ciudad del Cusco es una combinación interesante entre la arquitectura Inca y la colonial.
meses de mayo y agosto.
Dependerá absolutamente de tus objetivos en Cusco, hay personas que se quedaron a vivir en Cusco para explorarlo todo.
Por eso los días necesarios los dispones tú, en un sitio en donde las opciones son casi infinitas la mejor forma de organizar los días necesarios será teniendo en cuenta el objetivo principal que te trae a Cusco.
Si eres un aventurero que está buscando las mejores rutas de trekking, tendrás que considerar a Salkantay, Camino Inca y Choquequirao como tus principales motivaciones, que te tomarán al menos doce días.
Al final, lo mejor que puedes hacer antes de sacar los pasajes o agendar tus viajes, es coordinar con INCA’S WORLD , para organizar todos los tours que te ayuden a cumplir tus metas del 2021 en Cusco.
Actualmente se puede llegar a Cusco por vía terrestre o aérea; en transporte público o privado desde la ciudad de Lima.
meses de mayo y agosto.
La altura promedio en Cusco es de 3999 m.s.n.m. ; tenerlo en consideración para nuestros primeros días, donde será necesario tomar las cosas con calma.
Acostumbrarnos a la altura es el primer objetivo de todo viajero que desee disfrutar su experiencia en el ombligo del mundo.
Sí, el Camino Inca Clásico o Corto es solo accesible con una agencia de turismo legal y profesional como INCA’S WORLD.
Lo que se busca con esta medida es proteger el área natural y los restos arqueológicos que se encuentran en todo el tramo; en tiempos de covid19, el aforo diario de Machu Picchu y de Camino Inca son controlados para no lograr aglomeraciones.
El Camino Inca es una ruta milenaria que debe ser conservada al más mínimo detalle, y la mejor forma de hacerlo es con un equipo de profesionales comprometidos con el servicio al turista y a cuidar Cusco.
WhatsApp us